miércoles, 6 de octubre de 2010

Transformación de los alimentos

Masticación
 
Realizada por los dientes, es imprescindible sobre todo en la digestión de las verduras, legumbres y frutas crudas(todas sin excepción, puesto que estos alimentos están rodeados por membranas de celulosa no digeribles que es preciso destruir.

Deglución

Mecanismo complejo que consta de una etapa voluntaria que inicia el acto deglutorio; una etapa faríngea involuntaria, que constituye el paso del alimento al esofago; y una etapa esofágica, que corresponde el descenso del bolo hasta el estómago por medio de ondas peristálticas.

Función del esfinter gastroesofágico

Impide que los alimentos vuelvan al esófago desde el estómago y dañen la mucosa esofática.

Motilidad del Colon

Las funciones del colon consisten en la absorción de agua y electrolitos a partir del quimo que se verifica en la primera mitad del colon, y el almacenamiento de materias fecales hasta el momento de su expulsión, lo que ocurre en la segunda mitad. Estas funciones no requieren movimientos intensos, por lo que las contracciones del colon suelen ser suaves y lentas. No obstante, se siguen cumpliendo las dos funciones fundamentales de la motilidad intestinal: la mezcla y propulsión. Con los movimientos de mezcla; todas las materias fecales resultan trituradas y movidas y entran en contacto con la pared del colon; el líquido se absorbe y se elimina una pequeña parte. Los movimientos de propulsión obligan al contenido del colon a emigrar en masa hacia el recto; cuando cierta cantidad de excrementos penetra en este último segmento, surge la necesidad de evacuar.
 
Actividad física y consumo máximo de oxigeno
La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, Considere la actividad física como una solución para combatir el cansancio, el aburrimiento y el estar fuera de forma.
Tanto los niños como los adultos deben hacer cada día 30 minutos o más de actividad física moderada.
El VO2 máx es la cantidad máxima de oxígeno (O2) que el organismo puede absorber, transportar y consumir por unidad de tiempo determinado, vale decir, el máximo volumen de oxígeno en la sangre que nuestro organismo puede transportar y metabolizar.
También se lo llama máximo consumo de oxígeno o capacidad aeróbica.
Es la manera más eficaz de medir la capacidad aeróbica de un individuo. Cuanto mayor sea el VO2 máx, mayor será la capacidad cardiovascular de ésta.
A su vez, el consumo de oxígeno está determinado en gran parte por nuestra herencia genética, pero otros valores tales como el sexo, la edad, el peso, la condición física y el entrenamiento pueden modificarlo, aunque no sustancialmente. La gran mayoría de los autores concuerda en señalar que el consumo máximo de oxígeno (VO2 max) no puede mejorarse más del 15% – 20%

Maneras de calcularlo

Para calcular el volumen máximo de oxígeno de un individuo, en relación con su masa corporal, durante un minuto, suele emplearse la expresión mL / (kg * min), siendo mL el volumen de oxígeno consumido, kg la masa corporal, y min el tiempo transcurrido. Dividiendo la expresión anterior por 1000, y multiplicándola por la masa corporal del individuo, expresada en kilogramos, se obtiene su volumen máximo de oxígeno expresado en L / min.
 
Higiene

Es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo,limpieza y cuidado de nuestrio cuerpo
Salud

Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades, según la definición de la OMS realizada en su constitución de 1946 También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro como en el macro .El concepto salud abarca el estado biopsicosocial, los aspectos que un individuo desempeña
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario